Como parte del compromiso del Gobierno de Layda Elena Sansores San Román con el sector ganadero, la sanidad animal y la protección del sector pecuario, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Gabriel Ochoa Peña, asistió a la Primer Reunión Regional de los Estados del Sur-Sureste para el Combate del Gusano Barrenador del Ganado, celebrada este jueves 15 de mayo, en la ciudad de Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz.
 
El titular de la Secretaría, acudió a este importante encuentro acompañado por el responsable del área de Sanidad de la SDA, Víctor Manuel Baeza Gómez, con el objetivo de analizar de manera directa la situación actual en la región y establecer decisiones estratégicas y soluciones técnicas que permitan frenar el avance de esta grave enfermedad que afecta tanto a la producción ganadera como a la salud pública.
 
La reunión fue encabezada por el Director en Jefe del SENASICA, Lic. Francisco Calderón Elizalde, y el Dr. Gabriel Ayala Borunda, Director de Campañas Zoosanitarias del mismo organismo, contando además con la presencia de representantes de los Gobiernos Estatales de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
 
Durante el encuentro, se compartieron diagnósticos actualizados sobre el avance del gusano barrenador en cada entidad, así como las estrategias que actualmente se están ejecutando. Se destacó la necesidad urgente de reforzar las acciones de control, dado que los esfuerzos hasta el momento han sido rebasados por la rápida propagación de la plaga.
 
Entre los acuerdos principales se determinó la implementación de barridos en las unidades de producción pecuaria, la atención oportuna de los casos activos con mayor eficacia y la consolidación de una estrategia coordinada entre los estados y la federación para contener esta emergencia sanitaria.
 
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche reitera su compromiso con los productores ganaderos y continuará trabajando de manera cercana con las instancias federales y estatales para garantizar la salud animal, la productividad ganadera y el bienestar del sector rural.