El próximo 1 de septiembre dará inicio el ciclo escolar 2025-2026 en Educación Básica, esto de acuerdo al Calendario Escolar Estatal que fue dado a conocer por la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC Cam) y que regirá a planteles públicos y particulares de la entidad.
En esta ocasión, el calendario hace honor al 165 aniversario de la inauguración del Benemérito Instituto Campechano, como un reconocimiento a la trascendencia y aportes que esta institución educativa ha brindado al pueblo campechano.
De acuerdo al almanaque, el ciclo lectivo arrancará el 1 de septiembre y, previamente, del 25 al 29 de agosto, supervisores, directores y docentes participarán en la Fase Intensiva de Consejos Técnicos Escolares, que será una oportunidad para la planeación de las acciones y estrategias que aplicarán durante el año escolar.
Dentro de los días de suspensión de labores docentes contemplados se encuentran: el 16 de septiembre, el 17 de noviembre, estos en el año en curso; en tanto que en el 2026 se contemplan el 2 de febrero, el 16 de marzo, el 1, 4 y 15 de mayo. Cabe mencionar que el 15 de septiembre de 2025, así como el 16 y 17 de febrero de 2026, se consideran días con suspensión de labores por tradición o por sucesión de días inhábiles.
Por otra parte, las Preinscripciones para el ciclo escolar 2026-2027, se encuentran contempladas del 3 al 13 de febrero.
La conclusión del ciclo escolar para el alumnado será el 15 de julio, en tanto que para el personal docente se contempla un taller intensivo el 16 y 17 de julio para dar finalizadas sus labores educativas del ciclo escolar 2025-2026.