Una explosión registrada alrededor de las 5 de la tarde de este jueves en una línea del sistema de transporte de gas que conecta las plataformas marinas con el Centro de Proceso y Transporte de Gas de Atasta, perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación del personal y una amplia movilización de cuerpos de emergencia.
De acuerdo con información preliminar, la línea afectada corresponde a la conexión de la plataforma NOHOSH (Pol-Alfa), actualmente la única activa del sistema.
En grupos de WhatsApp de los pobladores de la zona circulan audios en los que se advierte el temor de que el gas emanado sea gas sulfhídrico (H₂S), sustancia más pesada que el aire, lo que incrementa el riesgo de desplazamiento a ras del suelo y obliga a extremar precauciones entre la población.
Testigos reportaron el ingreso de al menos tres ambulancias a las instalaciones de Pemex en Atasta, por lo que se presume que hay personas lesionadas. Hasta el momento, la paraestatal no ha emitido información oficial sobre el número de afectados ni sobre las causas del siniestro.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Industrial de Pemex y personal especializado permanecen en el sitio realizando labores de enfriamiento, contención y monitoreo, mientras se mantiene un cordón de seguridad en los alrededores para prevenir riesgos adicionales.
La función del Centro de Proceso y Transporte de Gas (CPTG) en Atasta es recibir gas amargo y condensado proveniente de plataformas marinas, separar los condensados del gas y posteriormente enviar el gas procesado a otros complejos como Ciudad Pemex y Nuevo Pemex.
