Con profunda emoción, la Gobernadora, Layda Sansores San Román, fue madrina de la generación 2021-2025 de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” en Hecelchakán, institución emblemática que a lo largo de 95 años ha forjado a miles de maestras y maestros con vocación social, dignidad y rebeldía.

Acompañada por la secretaria de Gobierno, Liz Hernández Romero, y por el secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, la mandataria estatal encabezó la ceremonia de graduación de 96 nuevos licenciados en Educación Primaria y Educación Primaria Intercultural Bilingüe, reafirmando su compromiso con la educación pública y con las escuelas normales rurales.

En su intervención, la Gobernadora Sansores expresó el orgullo que siente por esta institución: “Quiero decirles que es la primera vez que soy, en todos estos años que llevo de política, madrina de una generación. La primera y la última. Es mucho compromiso… porque sé que con ello hay un compromiso de vida que donde me los encuentre y donde yo pueda darles la mano, se los daré, porque mis ahijados son como mis hijos”.

Recordó que al principio del movimiento que hoy encabeza en el estado, encontró en personas como el secretario de Educación, Víctor Sarmiento, un espíritu combativo, y hoy entiende por qué:

“Hasta hoy me vine a enterar que es exalumno de la Escuela Normal, pues con razón. ¿Si para eso fuiste educado y entrenado en la vida, no? Mi Víctor. ¡Por eso siempre me sorprende tu alma combativa!”.

Al dirigirse a los nuevos egresados, les habló con el corazón en la mano: “Cuando yo los veo a ustedes con ese ánimo, ya quien se inscribe en la Normal Rural de Hecelchakán es porque tiene otro corazón, otra pasión, otra visión y padres que los comprenden y que los alientan”.

En su mensaje, se comprometió a instalar climas en el Teatro Cuauhtémoc de la Benemérita Escuela, debido a que desde su construcción no cuenta con aires acondicionados: “Este salón Cuauhtémoc, donde se han hecho tantos debates, no tiene aire acondicionado. No sé cuánto cueste, ni sé de dónde lo voy a sacar, pero esta escuela, la próxima vez que venga, este salón tendrá aire acondicionado”.

Finalmente, la Gobernadora reafirmó su cercanía con esta generación de normalistas y su compromiso con la transformación del estado y del país: “Hoy como nunca, México y Campeche los necesita a todos ustedes, por eso los quiero cerca, muy cerca de mi corazón. Aquí tienen a su humildísima madrina, que como pueda les hará sentir su cariño”.

El secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, también dirigió un emotivo mensaje en el que reconoció a los egresados como parte esencial de la transformación del país:

“Ustedes no solo concluyen una etapa, ustedes asumen una causa. Esta escuela no forma empleados, forma insurgentes del pensamiento, sembradores de esperanza, guardianes del pueblo con la frente en alto”.
Agregó que la nueva escuela mexicana “no puede construirse solo desde escritorios, se construye desde las aulas rurales, desde los pueblos históricamente marginados”.

Agradeció el respaldo de la Gobernadora y el compromiso del próximo gobierno federal encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum: “Layda Sansore ha defendido la educación como herramienta de liberación, que ha apostado por las escuelas normales rurales, cuando otros gobiernos querían cerrarlas”.
Por su parte, el director de la institución, Daniel Xiu Dzul, celebró la trayectoria de la escuela y su legado:

“Con ustedes ya somos 6,830 egresados, entre ellos maestros destacados, autoridades educativas, líderes sindicales, políticos, senadores de la República, diputados federales y estatales, presidentes municipales, regidores y dos gobernadores” concluyó.