La Coordinación de Atención a Víctimas y Prevención del Delito continúa su labor de proximidad ciudadana mediante pláticas informativas dirigidas a estudiantes de nivel básico. En esta ocasión, se llevó a cabo una reunión con los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 17, donde se abordaron los riesgos asociados al uso de vapeadores, una práctica que ha ido en aumento entre los jóvenes en los últimos años.

Durante la reunión, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito del Municipio compartieron información crucial sobre los efectos adversos que el uso de vapeadores puede tener en la salud. Se destacó que, aunque muchos jóvenes creen que los vapeadores son una alternativa más segura al tabaco, estos dispositivos pueden contener sustancias nocivas como nicotina, metales pesados y compuestos químicos que pueden causar daños a los pulmones y al sistema cardiovascular.

Además, se mencionó que el uso de vapeadores puede llevar a la adicción a la nicotina, lo que puede resultar en un aumento del consumo de productos de tabaco tradicionales.

Asimismo, se proporcionó información sobre la Ley General para el Control del Tabaco, que establece que el uso y la distribución de vapeadores es ilegal en nuestro país. Los representantes de la seguridad pública enfatizaron la importancia de que los estudiantes conozcan sus derechos y las leyes que los protegen, así como las consecuencias legales que pueden enfrentar al involucrarse en actividades relacionadas con el uso de estos dispositivos.

Finalmente, se hizo un llamado a los jóvenes para que se informen y reflexionen sobre las decisiones que toman respecto a su salud. Se les exhortó a rechazar el uso de vapeadores y otros productos de tabaco, y a buscar alternativas más saludables para su tiempo libre.

La coordinación de Atención a Víctimas y Prevención del Delito seguirá trabajando en distintas instituciones para brindar información y recursos que ayuden a los jóvenes a mantenerse alejados de estos riesgos.