La Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) y la Asociación Civil AtentaMente, firmaron un convenio de colaboración que permitirá que esta organización continúe implementando sus programas en beneficio de la comunidad escolar campechana y que, desde que se ha trabajado en vinculación, ha beneficiado a más de 70 mil estudiantes y tres mil 372 educadores.
Ante supervisores y asesores técnicos pedagógicos de nivel Primaria general e indígena quienes participaron en el taller de introducción al programa “Educar para el Bienestar” que implementa esta asociación, el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado y la directora general de AtentaMente, Daniela Labra Cardero, signaron esta alianza que conjunta esfuerzos entre el sector público y la iniciativa privada en favor de la educación.
En este acto, Leandro Chernicoff Minsberg, director Académico de AtentaMente, presentó los programas que se han implementado desde 2021 en Campeche con apoyo de la Fundación Kellogg, en municipios clasificados como prioritarios, que son: Calakmul, Hopelchén, Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Candelaria, Palizada, Seybaplaya y Tenabo, los cuales han beneficiado a un total de 70 mil 812 estudiantes a través de la capacitación a tres mil 372 educadores de 685 escuelas.
Señaló, estos programas han sido: “Educar para el Bienestar” tanto en Preescolar como en Primaria baja; el “Programa Integral para el Bienestar Socioemocional” con educadores y estudiantes de Secundaria y Educación Media Superior; al igual que Maya Socioemocional. Estos programas buscan fortalecer el bienestar propio y el desarrollo de habilidades socioemocionales profundas en las figuras clave del proceso educativo como son los supervisores, directores, asesores técnicos pedagógicos, que contribuyan a convertir las escuelas en espacios seguros, empáticos y emocionalmente nutritivos para toda la comunidad escolar.
Sarmiento Maldonado mencionó que la transformación que se quiere para México empieza en cada aula, por lo que con este convenio, se da un paso firme hacia esa visión que inspira el segundo piso de la Cuarta Transformación: una educación que no deje a nadie atrás, que vea en cada niña, en cada niño, en cada joven, a un ser humano pleno, digno y con futuro.
De esta forma agradeció a AtentaMente y a la Fundación Kellogg por unirse y caminar juntos hacia una educación que no sólo forme profesionistas, sino seres humanos libres, conscientes y felices.
Cabe mencionar que este convenio se consolidó gracias a los resultados que el Estado presentó en las evaluaciones, derivado del compromiso del personal académico. Esto hará posible que, de abril de 2025 a diciembre de 2027, los programas de AtentaMente sigan sembrando bienestar en las escuelas de Campeche.